Financiación
Desde Finberia actuamos como tu consultor financiero para optimizar la estructura financiera, reducir el riesgo de concentración bancaria, mejorar el acceso a financiación y facilitar la toma de decisiones estratégicas.
Para ello trabajamos con los principales financiadores privados, tanto tradicionales y bancarios como alternativos, así como fondos públicos europeos, estatales y regionales.
Tipos de Financiación:



Financiación tradicional
Positivo:
Tipos de interés y comisiones competitivos
Plazos flexibles para empresas con un buen historial financiero
Negativo:
Más accesible para empresas con historial sólido y balances saneados
Alta exigencia de garantías sobre activos o avales personales
Financiación alternativa
Positivo:
Reduce la concentración bancaria con las ventajas que conlleva
Accesible para empresas de todos los sectores
Baja exigencia de garantías sobre activos o avales personales
Plazos flexibles y adaptables a todas las empresas
Negativo:
Tipos de interés y comisiones más altos en función del nivel de riesgo percibido
Fondos públicos
Positivo:
Financiadores con apoyo de fondos públicos
Accesible para empresas de todos los sectores
Mejoran las condiciones ofrecidas por los bancos
Mejoran los plazos haciendo más flexibles a los bancos
Baja exigencia de garantías sobre activos o avales personales
Negativo:
Alta viabilidad de la rentabilidad del negocio
Financiación tradicional
La financiación bancaria ofrece estabilidad y condiciones estructuradas y suelen contar con tipos de interés más competitivos, especialmente para empresas con un buen historial financiero.
En Finberia te ayudamos a mejorar tu historial crediticio de cara a los bancos. Destacamos:
Renegociaciones deuda
Renegociamos con tus bancos para mejorar vuestras condiciones actuales de financiación siguiendo nuestra estrategia
Así como nuevos fondos para planes de crecimiento o expansión
Tensiones Tesoreria
Somos expertos en negociar los mejores contratos / seguros para reducir tensiones de caja y posibilidades de retrasos de cobro o impagos
Situaciones Distressed
Te ayudamos cuando la empresa atraviesa momentos complicados
Analizamos tus resultados y todos tus activos y pasivos para una máxima optimización y regreso a niveles de rentabilidad
Financiación alternativa
Proporciona soluciones más ágiles y flexibles que no dependen del sistema bancario, permitiendo a las empresas acceder a liquidez sin aumentar su endeudamiento bancario.
Incluye opciones como crowdlending, fondos de inversión, factoring o private equity.
En Finberia te ayudamos a encontrar financiación más adaptable a distintas necesidades sin requerir tantas garantías como la banca tradicional.
Más ágiles y flexibles que los bancos
Ofrecen la financiación que los bancos rechazan
Con condiciones más flexibles a las empresas, incluso adaptándose a los flujos generados por el negocio
No aumenta endeudamiento bancario
No se rige por las mismas reglas que la financiación bancaria por lo que no figura en la central de riesgos bancarios (CIRBE)
Permite alternar y diversificar fuentes de financiación
Menor exigencia garantías
Ponen mayor foco en la rentabilidad y los flujos generados por el propio negocio
Salvo en casos que sí implique la financiación propia de activos
Fondos públicos
Desde Finberia conectamos con los principales proveedores que dotan a las pymes y emprendedores de fondos públicos canalizados a través de fondos europeos, nacionales y regionales, junto con entes como las Cámaras de Comercio. Te ayudamos a solicitarlos.
Fondos Europeos
Para impulsar su crecimiento, competitividad y adaptación a las nuevas demandas del mercado, las PYMES españolas tienen acceso a:
- Ayudas respaldadas por los Fondos Next Generation EU.
- Plan de Recuperación – Líneas de Financiación ICO Empresas y Emprendedores
- PERTE Agroalimentario
- Programas de Innovación y Digitalización
Fondos Regionales
Las Pymes españolas tienen acceso a diversas fuentes de financiación tanto a nivel estatal como regional:
- Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial
- Fondo de Compensación Interterritorial (FCI)
- Ayudas de diputaciones provinciales
Fondos Alternativos
Fondos gestionados de forma privada con apoyo público que facilitan la financiación de Pymes, mejoran las condiciones otorgadas por los bancos y dan respaldo en coberturas de riesgo comercial:
- Fondos privados subvencionados
- Préstamos bonificados
- Avales financieros
- Compañías de Financiación al Desarrollo Internacional.
- Entidades de seguros de crédito respaldadas por el Estado